La importancia de la toma de tierra en una instalación eléctrica

15.07.2025

Cuando pensamos en seguridad eléctrica, hay dos protagonistas principales: la toma de tierra y el interruptor diferencial. Ambos trabajan en equipo para proteger a las personas y los equipos, pero cada uno tiene un papel diferente.

Sin una buena coordinación entre ambos, una instalación puede convertirse en un peligro silencioso.


¿Qué es la toma de tierra y cómo funciona?

La toma de tierra es el sistema que conecta las partes metálicas de una instalación (carcasas de electrodomésticos, cuadros eléctricos, etc.) con el suelo.

  • Funciona como un camino de baja resistencia que desvía las corrientes de fuga.
  • Si un cable en mal estado toca la carcasa de un aparato, la electricidad se dirige directamente al terreno en lugar de atravesar a la persona que lo toque.

Es un principio físico simple: la corriente siempre busca el camino más fácil, y la tierra, si está bien diseñada, lo ofrece con una resistencia muy baja.


El papel del diferencial

El interruptor diferencial es otro guardián esencial:

  • Su misión es detectar fugas de corriente entre la fase y el neutro.
  • Si observa una diferencia (por ejemplo, corriente que se escapa a través del cuerpo humano o de una carcasa metálica), abre el circuito automáticamente, cortando la electricidad en milésimas de segundo.

En viviendas, el diferencial más común es de 30 mA, que está calibrado para actuar antes de que una fuga alcance niveles peligrosos para las personas.


¿Qué ocurre con un diferencial sin toma de tierra?

Aquí está el punto clave:

  • El diferencial puede actuar incluso sin toma de tierra, ya que detecta corrientes de fuga aunque se vayan a través del cuerpo humano.
  • Pero sin toma de tierra, el riesgo aumenta muchísimo, porque el cuerpo humano puede convertirse en el "camino de fuga" principal. En este caso, el diferencial saltará… pero la persona puede haber recibido una descarga antes de que se dispare.

Por tanto:
El diferencial protege a las personas, pero su eficacia se multiplica si existe una toma de tierra en buen estado.


¿Y si hay toma de tierra pero no diferencial?

En este caso, las corrientes de fuga sí se desvían al suelo, pero:

  • No hay un dispositivo que corte el suministro automáticamente.
  • El sistema puede funcionar "a medias", pero sigue existiendo riesgo de incendios y deterioro de equipos por fugas prolongadas.
Pica de tierra con cable desnudo y abrazadera
Pica de tierra con cable desnudo y abrazadera


Diferencial + Toma de tierra = Seguridad completa

El tándem diferencial + toma de tierra es lo que realmente convierte una instalación en segura:

  • La tierra ofrece un camino seguro para la corriente de fuga.
  • El diferencial detecta esa fuga y corta la electricidad.

En instalaciones bien diseñadas, este equipo de seguridad actúa de forma invisible cada día, evitando descargas, incendios o daños en aparatos.


Posibles anomalías y síntomas de alerta

  1. Pequeños calambres al tocar electrodomésticos: puede ser falta de tierra o mala conexión.
  2. Diferencial que salta con frecuencia: suele indicar fugas que derivan a la tierra, o demasiados circuitos agrupados bajo el mismo dispositivo.
  3. Tierra compartida ineficaz: en comunidades antiguas, varias viviendas se conectan a una misma pica, lo que eleva la resistencia y disminuye su eficacia.
  4. Ausencia total de tierra en viviendas antiguas: un riesgo que exige actualización urgente.


Normativa en España

El REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión) es claro:

  • Toda vivienda debe contar con toma de tierra y diferenciales de 30 mA para protección de las personas.
  • La resistencia de la tierra debe ser inferior a 30 Ω en la mayoría de instalaciones domésticas.
  • Los diferenciales deben dimensionarse según la instalación y mantenerse en buen estado (prueba mensual con el botón "TEST").


En resumen

  • La toma de tierra sola no corta la corriente, solo la desvía.
  • El diferencial solo corta la corriente, pero puede hacerlo demasiado tarde si el camino de fuga pasa por el cuerpo humano.
  • Ambos juntos garantizan la seguridad total: la tierra ofrece un camino seguro, y el diferencial corta el suministro automáticamente.

Podemos decir que, sin la colaboración entre los dos, la instalación eléctrica es como un coche con frenos sin cinturón o al revés: te protege, pero nunca del todo.

Si necesitas un instalador en baja tensión profesional que te ayude con tus proyectos eléctricos, sean una reforma, una instalación nueva, la reparación de una avería o la actualización de un cuadro, estaremos encantados de ayudarte: 

662 580 361

llámanos o escribenos en WhatsApp